Categoría: afeitado

  • Descubre las ventajas de una maquinilla de afeitar eléctrica para el afeitado diario

    Descubre las ventajas de una maquinilla de afeitar eléctrica para el afeitado diario

    Si alguna vez te has levantado con prisa y has intentado afeitarte con una maquinilla manual, sabes que puede ser como jugar a la ruleta rusa con tu barbilla. Cortes, irritaciones y esa sensación de que te han pasado una lija por la cara son solo algunos de los riesgos. Pero, ¿y si te dijera que hay una forma de afeitarte rápido, cómodo y sin complicaciones? Sí, estamos hablando de la maquinilla de afeitar eléctrica, esa herramienta que muchos hombres subestiman pero que puede ser tu mejor aliada en el afeitado diario.

    En este artículo, te vamos a contar por qué una maquinilla de afeitar eléctrica puede ser la solución a tus problemas de afeitado, especialmente si tienes una rutina apretada o una piel sensible. Además, te daremos algunos consejos para elegir la mejor opción y te recomendaremos productos que puedes encontrar en LaBarberiaShop.

    ¿Por Qué Elegir una Maquinilla de Afeitar Eléctrica?

    La maquinilla de afeitar eléctrica no es solo para aquellos que tienen prisa. Es una herramienta versátil que ofrece múltiples ventajas, especialmente si te afeitas a diario. Aquí te contamos por qué deberías considerar hacerte con una:

    Rapidez y Comodidad

    Si tienes una rutina matutina apretada, una maquinilla eléctrica puede ser tu salvación. En cuestión de minutos, puedes conseguir un afeitado limpio y presentable sin necesidad de espuma, agua o espejo. Es como tener un atajo en tu rutina de afeitado.

    Menos Irritaciones

    Las maquinillas eléctricas están diseñadas para ser suaves con la piel. A diferencia de las maquinillas manuales, que pueden tirar del vello y causar irritaciones, las eléctricas cortan el pelo sin ejercer demasiada presión sobre la piel. Esto las hace ideales para quienes tienen la piel sensible.

    Versatilidad

    Muchas maquinillas eléctricas vienen con cabezales intercambiables que te permiten ajustar la longitud del vello. Esto significa que puedes usarlas no solo para afeitarte por completo, sino también para mantener tu barba bien recortada.

    Fácil Mantenimiento

    A diferencia de las maquinillas manuales, que requieren un cambio constante de cuchillas, las eléctricas suelen ser más duraderas y fáciles de mantener. Algunas incluso vienen con sistemas de limpieza automática que te ahorran tiempo y esfuerzo.

      Consejos para un afeitado óptimo con maquinilla eléctrica

      Si ya tienes tu maquinilla de afeitar eléctrica, es importante usarla correctamente para aprovechar todas sus ventajas. No es tan simple como encenderla y pasártela por la cara sin más. Un buen afeitado empieza mucho antes de que la máquina toque tu piel.

      Primero, asegúrate de que tu rostro esté limpio y seco si usas una máquina para afeitado en seco. Si tu piel está húmeda, los pelos pueden pegarse y el afeitado no será tan eficiente. Si usas una maquinilla apta para afeitado en húmedo, puedes aplicar espuma o gel para mejorar el deslizamiento y reducir la fricción.

      Durante el afeitado, evita aplicar demasiada presión. Deja que la máquina haga su trabajo y muévela en círculos o en pasadas rectas, dependiendo del tipo de cabezal. También es recomendable tensar un poco la piel con la otra mano para facilitar el corte del vello.

      Al finalizar, hidrata tu piel con un buen aftershave sin alcohol para evitar irritaciones. Y, por supuesto, limpia la maquinilla después de cada uso. Un aparato sucio no solo pierde eficacia, sino que también puede acumular bacterias.

      ¿Cómo Elegir la Mejor Maquinilla de Afeitar Eléctrica?

      Elegir la mejor maquinilla de afeitar eléctrica no es tan sencillo como parece. Para asegurarte de que tomas la decisión correcta y obtienes un producto que se ajuste a tus necesidades, hay varios factores a tener en cuenta. Aquí te dejamos algunos puntos clave para que puedas hacer la mejor inversión posible:

      • Tipo de Piel: Si tienes la piel sensible, es fundamental elegir una maquinilla con cabezales flexibles que sigan los contornos de tu rostro, reduciendo la fricción. Además, busca modelos que cuenten con tecnologías como la protección contra irritaciones, para evitar el enrojecimiento o molestias después del afeitado.
      • Tipo de Barba: Si tu barba es gruesa o densa, necesitarás una maquinilla de mayor potencia para cortar los vellos más resistentes. Asegúrate de que tenga cuchillas afiladas y un motor potente que no se detenga o pierda fuerza durante el afeitado. Algunos modelos vienen con ajustes de intensidad para adaptarse mejor a tu tipo de barba.
      • Batería y Autonomía: Si eres de los que viajan mucho o no quieres estar constantemente cargando tu dispositivo, la autonomía de la batería es un factor clave. Opta por una maquinilla que ofrezca larga duración, especialmente si no tienes acceso frecuente a un enchufe. Además, ten en cuenta si puedes usarla mientras se carga, una característica muy útil para esos momentos de apuro.
      • Facilidad de Limpieza: Mantener tu maquinilla limpia no solo es esencial para su rendimiento, sino también para la salud de tu piel. Algunas maquinillas cuentan con sistemas de autolimpieza o pueden sumergirse bajo el agua para un lavado sencillo. Si buscas comodidad, una opción con cabezal desmontable y lavable será una excelente opción para evitar acumulación de residuos.

      En LaBarberiaShop encontrarás una amplia variedad de maquinillas de afeitar eléctricas que se adaptan a todo tipo de necesidades. Desde modelos básicos para quienes se inician en el afeitado eléctrico hasta opciones premium con características avanzadas. No importa cuál sea tu tipo de piel o barba, seguro que hay una opción perfecta para ti.

      Errores comunes al usar una maquinilla de afeitar eléctrica

      Aunque parecen fáciles de usar, muchas personas cometen errores que pueden afectar el resultado final y la durabilidad del aparato.

      Uno de los fallos más habituales es no limpiar la maquinilla después de cada uso. El pelo y la piel muerta se acumulan en las cuchillas, lo que puede reducir la eficacia del afeitado y provocar irritaciones en la piel. Otro error es aplicar demasiada presión. A diferencia de las cuchillas manuales, donde necesitas cierta firmeza, con una maquinilla eléctrica es mejor dejar que el dispositivo haga el trabajo.

      También es común no cambiar los cabezales con la frecuencia recomendada. Con el tiempo, las cuchillas pierden filo y el afeitado se vuelve menos preciso. Consulta las recomendaciones del fabricante y reemplázalos cuando sea necesario.

      Si quieres explorar distintos modelos, puedes echar un vistazo a esta selección de maquinillas eléctricas y encontrar la que mejor se adapte a tu piel y estilo de afeitado.

      Mitos y realidades sobre el afeitado eléctrico

      Existen muchas dudas sobre el afeitado con maquinilla de afeitar eléctrica, así que desmentimos algunos mitos comunes:

      1. ¿Realmente afeitan menos al ras que las cuchillas tradicionales?
        No necesariamente. Si bien una cuchilla manual puede cortar el vello más cerca de la piel, las maquinillas eléctricas modernas han mejorado mucho su precisión. Además, permiten un afeitado más rápido y cómodo, sin necesidad de espuma ni agua. Algunas incluso tienen cabezales flotantes y tecnología de corte avanzado que se adapta al contorno del rostro para conseguir un resultado apurado sin irritar la piel. Si buscas un acabado aún más al ras, puedes complementar el afeitado con un retoque rápido con una cuchilla manual en zonas específicas.
      2. ¿Son malas para la piel sensible?
        En realidad, pueden ser una mejor opción para pieles sensibles. A diferencia de las cuchillas tradicionales, que raspan directamente la piel y pueden provocar cortes o irritaciones, muchas maquinillas eléctricas están diseñadas para minimizar el contacto directo con la piel y evitar problemas como el enrojecimiento o la sequedad. Además, hay modelos específicos con cabezales hipoalergénicos y cuchillas recubiertas que reducen el impacto en la piel.
      3. ¿El afeitado eléctrico causa más vello encarnado?
        No siempre. El vello encarnado suele ser el resultado de un mal uso de cualquier tipo de afeitado. Con las cuchillas manuales, el problema suele ocurrir porque cortan el vello demasiado al ras, permitiendo que crezca bajo la piel. Con una maquinilla de afeitar eléctrica, el vello generalmente queda un poco más largo, lo que puede ayudar a reducir el riesgo de pelos enquistados. Para evitar este problema, es importante exfoliar la piel regularmente para eliminar células muertas y facilitar la salida del vello.
      4. ¿Las maquinillas eléctricas son solo para personas con barba corta?
        Para nada. Existen modelos diseñados tanto para barbas cortas como largas. Muchas maquinillas eléctricas incluyen diferentes niveles de ajuste para cortar el vello a distintas longitudes, lo que las hace perfectas tanto para un afeitado apurado como para mantener una barba bien arreglada.
      5. ¿Requieren menos mantenimiento que una cuchilla tradicional?
        Aunque no se cambian las cuchillas con la misma frecuencia que en una manual, una maquinilla eléctrica también necesita mantenimiento. Limpiarla después de cada uso y lubricar las cuchillas con regularidad es clave para mantener su rendimiento y prolongar su vida útil. Además, los cabezales deben sustituirse cada cierto tiempo, según las recomendaciones del fabricante.

      ¿Dónde Comprar la Mejor Maquinilla de Afeitar Eléctrica?

      Si estás buscando la mejor maquinilla de afeitar eléctrica, LaBarberiaShop es el lugar ideal para encontrar una amplia selección de modelos de alta calidad. Hemos reunido maquinillas eléctricas de las mejores marcas del mercado, con opciones que van desde modelos básicos para quienes se inician en el afeitado eléctrico, hasta opciones premium con características avanzadas y tecnología de última generación. Nuestra selección ha sido cuidadosamente curada para asegurarnos de que cada producto ofrezca un afeitado cómodo, eficiente y duradero.

      En LaBarberiaShop no solo encontrarás productos de gran calidad, sino que también tendrás acceso a descripciones detalladas y valoraciones de otros usuarios que te ayudarán a tomar una decisión informada. Además, contamos con precios competitivos y ofertas especiales para que puedas obtener la mejor relación calidad-precio.

      Si todavía no tienes claro qué modelo es el más adecuado para ti, no te preocupes. En nuestra guía para principiantes te explicamos paso a paso cómo encontrar la maquinilla perfecta según tu tipo de piel, barba y preferencias. Esta guía te ayudará a tomar una decisión informada para que el proceso de compra sea aún más sencillo y sin estrés.

      Conclusión

      La maquinilla de afeitar eléctrica es una herramienta que puede transformar tu rutina de afeitado, haciéndola más rápida, cómoda y efectiva. Ya sea que tengas la piel sensible, una barba gruesa o simplemente busques ahorrar tiempo, hay una maquinilla eléctrica que se adapta a tus necesidades.

      En LaBarberiaShop encontrarás una amplia variedad de opciones para que puedas elegir la que mejor se ajuste a ti. Así que, si estás listo para dejar atrás los cortes y las irritaciones, es hora de dar el paso y probar una maquinilla de afeitar eléctrica. Tu piel y tu barba te lo agradecerán.

      Y recuerda, un buen afeitado no es cuestión de suerte, sino de elegir las herramientas adecuadas. ¡A por ello!

    1. Beneficios de usar una crema de afeitar para un afeitado perfecto

      Beneficios de usar una crema de afeitar para un afeitado perfecto

      Piensa en la última vez que te afeitaste. ¿Usaste solo agua y jabón? ¿O tal vez una espuma barata que compraste en el supermercado? Si la respuesta es sí, no es de extrañar que hayas terminado con la piel irritada o llena de pequeños cortes. La crema de afeitar no es un accesorio opcional, es una herramienta esencial que marca la diferencia entre un afeitado rápido y uno verdaderamente efectivo.

      En este artículo, vamos a contarte por qué usar una crema de afeitar es esencial para cuidar tu piel, evitar irritaciones y conseguir un afeitado suave y sin complicaciones. Además, te explicaremos cómo elegir la mejor crema según tu tipo de piel y estilo de barba, y te daremos algunos consejos para aplicarla correctamente.

      Y, por supuesto, no podíamos dejar de recomendarte algunos productos que puedes encontrar en LaBarberiaShop. Desde cremas clásicas hasta opciones orgánicas y de lujo, hay algo para todos los gustos y necesidades. Así que, si estás listo para transformar tu rutina de afeitado en una experiencia placentera y efectiva, sigue leyendo. Tu piel te lo agradecerá.


      ¿Por qué necesitas una crema de afeitar?

      Imagina que estás cocinando y decides freír un huevo sin aceite. El resultado sería un desastre, ¿verdad? La sartén se pegaría, el huevo quedaría seco y, probablemente, terminarías con un desorden difícil de limpiar. Lo mismo pasa cuando te afeitas sin una buena crema de afeitar. La crema no solo lubrica la piel, sino que también levanta el vello, suaviza la barba y protege la dermis de posibles cortes e irritaciones. Es como el aceite en la sartén: sin él, todo se complica.

      Además, una crema de afeitar de calidad, como la Crema de Afeitar Orgánica Taylor of Old Bond Street, contiene ingredientes naturales que hidratan y nutren la piel, dejándola suave y fresca después del afeitado. No es solo un producto, es una experiencia. Imagina deslizar la maquinilla por tu rostro mientras notas cómo la crema envuelve tu piel en una capa protectora, suavizando cada movimiento y dejando un aroma que te transporta a una barbería clásica.

      Esta crema, en particular, está formulada con ingredientes como el aceite de coco y el aloe vera, que no solo protegen tu piel durante el afeitado, sino que también la dejan hidratada y libre de irritaciones. Es como un tratamiento de spa para tu rostro, pero en la comodidad de tu baño. Y lo mejor es que, al usar una crema de calidad, no solo estás cuidando tu piel, sino que también estás elevando tu rutina de afeitado a otro nivel.

      Así que, la próxima vez que pienses en saltarte la crema de afeitar, recuerda el huevo sin aceite. Tu piel merece ese cuidado extra, y tú mereces un afeitado que sea tan placentero como efectivo.


      Beneficios de usar una crema de afeitar

      1. Protege tu piel

      La crema de afeitar actúa como una barrera entre la cuchilla y tu piel. Esto es especialmente importante si tienes la piel sensible o propensa a irritaciones. Una buena crema reduce el roce y evita que la cuchilla tire del vello, lo que puede causar dolor y enrojecimiento.

      2. Suaviza la Barba

      Si tienes una barba gruesa, sabes que afeitarla puede ser todo un desafío. La crema de afeitar ablanda el vello, haciendo que sea más fácil de cortar. Esto no solo facilita el afeitado, sino que también reduce el riesgo de cortes y tirones.

      3. Hidrata y nutre la piel

      Muchas cremas de afeitar, como la Crema de Afeitar Extro Terra Degli Dei 1927, contienen ingredientes hidratantes como el aloe vera, la manteca de karité o el aceite de coco. Estos componentes no solo protegen la piel durante el afeitado, sino que también la dejan suave y nutrida después.

      4. Mejora el deslizamiento de la maquinilla

      Una crema de afeitar de calidad crea una capa lubricante que permite que la maquinilla se deslice suavemente por la piel. Esto no solo hace que el afeitado sea más cómodo, sino que también ayuda a conseguir un resultado más uniforme y preciso.

      5. Previene irritaciones y granitos

      Nada arruina más un buen afeitado que una piel irritada o llena de granitos. La crema de afeitar ayuda a prevenir estos problemas, ya que reduce el roce y mantiene la piel hidratada. Además, muchas cremas contienen ingredientes antiinflamatorios que calman la piel y reducen el enrojecimiento.


      Cómo elegir la mejor crema de afeitar

      No todas las cremas de afeitar son iguales, y elegir la adecuada puede marcar la diferencia entre un afeitado perfecto y uno desastroso. Aquí tienes algunos consejos para encontrar la crema ideal, porque, al fin y al cabo, no se trata solo de afeitarte, sino de hacerlo bien.

      Si tienes la piel sensible, es fundamental buscar cremas con ingredientes naturales y sin alcohol. Estas fórmulas son más suaves y menos agresivas, lo que reduce el riesgo de irritaciones y enrojecimientos. Por otro lado, si tu piel es grasa, lo mejor es optar por cremas ligeras y no comedogénicas, que no obstruyan los poros y eviten la aparición de granitos.

      La textura también es un factor clave. Las cremas en espuma son fáciles de aplicar y se extienden rápidamente, lo que las hace ideales para quienes buscan comodidad y rapidez. Sin embargo, si tienes una barba gruesa o buscas un afeitado más preciso, las cremas en pomada son tu mejor opción. Ofrecen una mayor lubricación y permiten que la maquinilla se deslice con suavidad, incluso en las zonas más difíciles.

      Y no nos olvidemos del aroma. El afeitado no tiene que ser una tarea aburrida; también puede ser un momento para disfrutar. Elige una crema con un aroma que te guste, ya sea fresco, cítrico, amaderado o clásico. Un buen aroma no solo mejora la experiencia, sino que también te deja con una sensación de frescura que perdura durante todo el día.

      En LaBarberiaShop encontrarás una amplia variedad de cremas de afeitar para todos los gustos y necesidades. Desde opciones clásicas que nunca pasan de moda hasta productos orgánicos y de lujo que cuidan tu piel mientras te ofrecen una experiencia premium, hay algo para todos.

      Así que, ya sea que prefieras una crema ligera para uso diario o una pomada densa para barbas rebeldes, en LaBarberiaShop tienes donde elegir. Porque un buen afeitado no es cuestión de suerte, sino de elegir los productos adecuados. Y, con la crema de afeitar correcta, cada afeitado puede ser una experiencia placentera y efectiva.


      Cómo usar una crema de afeitar correctamente

      Usar una crema de afeitar no es solo aplicarla y listo. Hay una técnica que puede mejorar mucho el resultado, y si la dominas, notarás la diferencia desde el primer uso. Aquí tienes unos pasos básicos para sacarle el máximo provecho a tu crema de afeitado y conseguir un resultado impecable.

      Prepara tu piel

      Antes de aplicar la crema, es fundamental preparar tu piel. Lava tu cara con agua tibia para abrir los poros y suavizar el vello. Esto no solo facilita el afeitado, sino que también reduce el riesgo de irritaciones. Si tienes tiempo, puedes aplicar una toalla caliente sobre tu rostro durante un par de minutos para potenciar este efecto. Preparar tu piel es como calentar antes de un entrenamiento: si lo haces bien, todo fluye mejor.

      Aplica la crema

      Una vez que tu piel esté lista, es hora de aplicar la crema de afeitar. Usa una brocha de afeitar para extenderla en movimientos circulares. Esto no solo ayuda a levantar el vello, sino que también crea una capa uniforme que protege tu piel y permite que la maquinilla se deslice con suavidad. No escatimes en la cantidad; una buena capa de crema es clave para un afeitado cómodo y efectivo.

      Aféitate con cuidado

      Cuando te afeites, sigue la dirección del crecimiento del vello. Esto no solo ayuda a evitar irritaciones, sino que también reduce el riesgo de cortes. Si necesitas un afeitado más cercano, puedes pasar la maquinilla en contra del crecimiento del vello, pero hazlo con cuidado y solo si tu piel lo tolera. Recuerda: la paciencia es clave. No apures demasiado ni uses demasiada presión, porque la piel no es una barra de powerlifting.

      Hidrata

      Después del afeitado, es esencial hidratar tu piel. Aplica una loción o crema hidratante para calmar la piel y reducir el enrojecimiento. Busca productos sin alcohol, ya que este ingrediente puede resecar la piel y causar molestias. La hidratación no solo te dejará la piel suave, sino que también ayudará a prevenir irritaciones y granitos.


      Productos recomendados

      Si estás buscando una crema de afeitar que combine calidad y eficacia, aquí tienes algunas opciones que no te decepcionarán:


      Conclusión

      Usar una crema de afeitar no es un lujo, es una necesidad si quieres cuidar tu piel y conseguir un afeitado perfecto. Ya sea que prefieras una espuma ligera o una crema en pomada, lo importante es elegir un producto de calidad que se adapte a tus necesidades.

      En LaBarberiaShop encontrarás todo lo que necesitas para transformar tu rutina de afeitado en un momento placentero y efectivo. Así que, la próxima vez que te afeites, no te olvides de la crema. Tu piel te lo agradecerá.

      Y recuerda, un buen afeitado es como un buen corte de pelo: si no lo notas, es que está bien hecho. ¡A por ello!

    2. Beneficios de los Aftershaves

      Presumir de un afeitado impecable y cómodo depende de la combinación de varios factores, pero no es, ni mucho menos, tarea imposible.

      El hecho mecánico de una cuchilla afilada deslizándose sobre nuestra cara y cuello puede implicar en mayor o menor medida la erosión de nuestra “querida” piel. Estos pequeños cortes, irritaciones, sensación de tirón, etc…que puede generar el afeitado son para muchos algo casi inevitable y que asumen con resignación, pero existe una solución (entre otras y combinada con otras…) que, aunque conocida y utilizada por la mayoría, quizá no lo hagamos siempre de la manera más adecuada o con el producto que más se adapte a nuestras necesidades, las lociones y bálsamos post afeitado, los aftershaves.

      ¿Por qué usar un aftershave?

      Los beneficios del aftershave:

      • Calma la irritación de la navaja de afeitar o de la cuchilla.
      • Desinfecta y activa la cicatrización de pequeños cortes (propiedades antisépticas y astringentes).
      • Rehidrata la piel regenerando la capa lipídica protectora que se elimina con el afeitado.
      • Sensación de bienestar y frescura inmediata.

       

      La importancia del aftershave para calmar la piel

      Al afeitarnos no sólo cortamos el vello, también arrastramos parte de la piel y eliminamos la capa lipídica. La utilización de un aftershave de calidad ayuda a nuestra piel a recuperarse. Insisto, no es la única solución y si el resto de cosas no las hacemos de forma correcta las propiedades de un aftershave no curarán todos los males, pero hoy hablamos de aftershave…

      Pero todas las pieles no son iguales (ni siquiera la misma piel se comporta igual a lo largo de las estaciones o años…) debemos elegir un aftershave adecuado a nuestras cambiantes necesidades.

      Elige un aftershave no para calmar e hidratar “la piel” si no para calmar e hidratar “tu piel”.

      Algunos ejemplos de aftershaves
      Hay bálsamos, lociones, con o sin alcohol, etc. Elige tu aftershave en función de tu tipo de piel

      • Tu piel es seca o con tendencia a la sequedad… mejor bálsamo.

      Con una textura cremosa y por lo general menor contenido en alcohol que las lociones, los bálsamos suavizan e hidratan la piel y suelen dar mejor resultado si tu problema es la irritación y no tanto los pequeños cortes.

      Por suerte, la variedad de productos es generosa. Enriquecidos con manteca de karité, aceite de argán, aceite de almendra dulce, aceite de oliva, manteca de cacao, aloe vera… para cubrir nuestro gusto personal y sobre todo, hidratar y nutrir intensamente la piel.

       

      • Tu piel es grasa o mixta…elige una buena loción.

      Las lociones contienen un nivel de alcohol mayor que los bálsamos, son más fluidas, suelen ofrecer un aroma más reconocible y su absorción es mucho más rápida.

      El alcohol tiene ventajas y algún que otro inconveniente.

      Su acción desinfectante y astringente es muy eficaz para cerrar pequeños cortes de forma rápida, pero reseca la piel y para bien o para mal, como aprendimos de pequeños…el alcohol “escuece”. Esta sensación es para unos tonificante (quizá más evidente en las lociones mentoladas) y para otros desagradable (confieso que soy de los primeros…)

      Pero no se trata de sufrir si no todo lo contrario, si tu piel es sensible o simplemente no te gusta la sensación del alcohol, elige un bálsamo o lociones con bajo contenido en alcohol (incluso algunas no tienen alcohol…) o combínalo con una crema hidratante.

       

      • Piel “normal”, el lujo de poder elegir

      Si no tienes una piel con necesidades tan específicas, tienes mucha suerte, puedes elegir entre infinidad de bálsamos, lociones, bay-rum, cremas hidratantes e incluso combinarlos entre ellos como más te guste.

      Algunos no salen de casa sin un poco de loción para después del afeitado, sólo por el placer de sentirse bien todo el día, por la sensación del “trabajo bien hecho”.

      Otros, por el contrario, prefieren la efectividad, una hidratación profunda que no interfiera con su perfume favorito.

      Las opciones son muchas (por suerte) y aunque a veces uno se sienta superado, lo cierto es que es difícil equivocarse terriblemente. En La Barbería Shop podrás encontrar aftershaves de todo tipo y estaremos encantados de poder echar una mano:

      Bálsamos hidratantes, lociones con o sin alcohol, con aromas potentes, sin ellos…algunos te recordaran las barberías de antaño, y otros son más especializados y modernos. Amaderadas, cítricas, mentoladas…no hay una receta universal, uno debe ir probando lo que mejor le funciona, además, a lo largo de las estaciones y climas, nuestra piel no tiene las mismas necesidades.

      Quizá en verano nos guste más un after alcohólico mentolado (superrefrescante), o un aroma más especiado… con o sin aceites vegetales, vegano o no…

      Y si todo esto no te convence tienes la piedra de alumbre, ya sea en forma de lápiz hemostático, o en forma de barra. Natural y efectiva puedes combinarla con lociones y bálsamos, es un accesorio esencial para el tratamiento de pequeños cortes, apreciada desde hace siglos por sus propiedades astringentes y antibacterianas, también es un eficaz desodorante sin aroma.

      ¡Bienvenido al universo del afeitado!

      aftershaves o postshaves

       

       

    3. CABEZAL PEINE ABIERTO VS PEINE CERRADO

      El peine abierto, expone más la cuchilla ofreciendo un ángulo más “agresivo” al deslizarla. Es más adecuada para barbas muy duras y densas y para apurados mayores con menos pasadas.
      Las de peine cerrado (distinguibles al tener una “barra” con la que se expone menos la cuchilla) es perfecta para la mayoría, cuando le coges el tranquillo ofrece apurados espectaculares y permite más errores antes de cortarte, aunque tampoco es que un peine abierto sea nada extremo, es perfectamente seguro pero requiere más práctica.

      ¿Alguna duda sobre qué producto elegir? llámanos o escríbenos. www.labarberiashop.com

       

      Diferencia entre peine abierto y peine cerrado
      Diferencia entre peine abierto y peine cerrado